Variedades de Madera

MADERA TORNILLO
(Cedrelinga Catenaeformis )

Características    : Madera peruana por excelencia, de bajo costo y amplia              versatilidad.   
Alta resistencia      : A los ataques biológicos, no se pica ni se honguea.
Usos                         : Encofrado, construcciones, muebles y acabados.
Densidad Básica   : 0.45 gr / cm3.
Disponibilidad        : Espesores de 1" a 4" con anchos y largos variados.



MADERA CACHIMBO
(cariniana domesticata martius)

Características     :  Producto económico, resistente y dócil.
                                 Se adapta fácilmente pero su durabilidad natural es media e              impregnabilidad moderada por tanto es suceptible a verse          afectada por la humedad.
Usos                       :  Viguetas, pie derechos, tijerales, encofrados.
Densidad Básica : 0.59 gr / cm3.
Disponibilidad      : Espesores de 1" a 4" con anchos y largos variados.


 MADERERA CAOBA
(swietenia macrophilla)

Características   :  Considerada la reina de las maderas, es la más noble y apreciada a nivel Internacional. Extremadamente resistente al ataque de insectos y polillas.
Usos                     :   Esencialmente en ebanistería fina y acabados de lujo.
Densidad Básica : 0.43 gr / cm3.
Disponibilidad      : Espesores de 1" a 4" con anchos y largos variados.


MADERA CEDRO
(cedrela odorata)

Características   :  Conocido como el Cedro Amargo, madera preciosa, de fácil trabajo y belleza de su hebra. De inconfundible aroma y color. Resistente al ataque de insectos.
Usos                      :  Carpintería de vigas, puertas, ventanas y muebles.
Densidad Básica:  0.42 g
Disponibilidad     :  Espesores de 1" a 4" con anchos y largos variados.


MADERA MOHENA
(aniba amazónica)

Características      :   Madera de durabilidad natural que resiste a la pudrición, color  dorado característico y fácil de trabajar.
   Usos                 :   Carpintería, pisos machihembrados, estructuras de viviendas,  chapas decorativas y parihuelas.
Densidad Básica    :       0.56 g/cm3
Disponibilidad         :       De 1" a 4" con anchos y largos variados.


MADERA HUAYRURO
(Ormosia coccínea)

Color                       :  Las capas externas tornan de un color marrón muy
                         pálido y el duramen se vuelve marrón amarillento oscuro cuando  contacta con el aire al secarse.
Lustre o Brillo      :  Medio.
Grano                     :  Entrecruzado
Textura                  :  Media a gruesa
Veteado                 :  Arcos superpuestos, bandas anchas paralelas y           jaspeado        amarillo oscuro
Densidad Básica : 0,77 g/cm3
Utilidades        : El huayruro se usa para confeccionar canoas, en construcción pesada, piezas estructurales, carrocerías, muebles, parquet, en balaustres y en tablero alistonado para usar en la carpintería en general.

MADERA COPAIBA
(Copaifera officinalis)

Familia                        : Fabaceae - Caesalpinioideae
Nombre Común       : Perú: Copaiba
Usos                           : La madera se puede utilizar apara vigas, columnas,    machihembrados, muebles y objetos torneados, También se  utiliza en carpintería, pisos , revestimiento interiores, parquet,  contra chapado, entarimado, elaboración de cajas, molduras,  encofrados y laminados, por sus cualidades podría sustituir al  Pino Oregon.
                                       Preservada podría utilizarse para estantillos o postes para cercas.
                                      Es apta para tableros de partículas y tableros madera - cemento.
                                      La Copaiba es originaria de América del Sur, y se distribuye en Brasil, Perú, Colombia, Guyana y las Antillas; en la Amazonía Peruana se encuentra en los departamentos de Ucayali (Tahuania-Atalaya), Madre de Dios y Loreto (Carretera Iquitos-Nauta km 45 y, abundantemente, en el bajo Huallaga). Es un árbol de 18 a 30 mt. de altura, de tronco recto, con copa globosa. Frente al ataque biológico esta especie tiene una resistencia de baja a media, mientras que la madera húmeda tiene resistencia al ataque biológico.







19 comentarios:

  1. Las maderas mejores resistentes a la polilla del peru,son como se mencionan el orden: la caoba,cedro,ishpingo,tornillo,zapote,capirona,requia,cachimbos si hablamos de la madera dorada nos referimos a la madera mohena la opinión anterior de la maderera es muy interesante.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la ilustración ojala sigan publicando mas sobre la madera para educarnos y escoger mejor material a usar.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes deseo saber el costo de una puerta de madera mohena ..de 1 x2.20 necesito ayuda por favor ..

    ResponderEliminar
  4. Buenos días una consulta quería saber qué tipo de madera podría utilizar para parihuelas podría ser cachimbo

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes cual seria mejor para mi terraza estaba entre tornillo y huayruro

    ResponderEliminar
  6. Para enchape de escalera en clima húmedo cuál sería mejor tornillo o huayruro?
    Gracias

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante son datos que queria conocer para realizar mis trabajos, gracias por la acertada descripcion

    ResponderEliminar
  8. Para marco de puerta inferior podría usar cachimbo

    ResponderEliminar
  9. Cuanto sale una listón de tornillo de 4metros de largo por 15 centímetros de alto y 6centímetros de grosor

    ResponderEliminar
  10. Gracias por brindar esta información super detallada de los tipos de madera y usos. Me fue de gran ayuda.

    ResponderEliminar
  11. viga d capirona d 2x 5 pulgadas x 4 mtros precio necesito unas 40 vigas aprox

    ResponderEliminar
  12. La madera utucuro que resistencia tiene frente a la polilla.

    ResponderEliminar
  13. La Copayba puede ser utilizada para hacer pérgolas...?

    ResponderEliminar